Conducir las Ventas de Alimentos y Bebidas a Través del Color y la Textura
11 paletas de colores para productos de alimentos y bebidas que pueden hacer una gran diferencia en el rendimiento de ventas.
El color y la textura son una parte central de nuestra experiencia visual, y los alimentos y bebidas no están exentos de sus poderes.
El color proporciona una fuerte conexión emocional con la comida, provocando recuerdos infinitivos en nuestro cerebro, influyendo en los consumidores en el nivel consciente, pero también de manera subconsciente. Los colores de los productos que consumimos nos dan infinidad de pistas, desde si el producto es comestible o no, hasta su identidad, calidad y la intensidad del sabor.
Por esta razón, el color desempeña un papel decisivo en la venta de alimentos y bebidas. El color influye en nuestra experiencia general sobre el sabor de los alimentos y las bebidas que consumimos, lo que indica una fuerte interacción entre los colores, la textura, el sabor y el aroma.
La paleta de colores que selecciona para los productos de alimentos y bebidas puede hacer una gran diferencia en el rendimiento de ventas:
- Colores desaturados:
Suelen percibirse como sabrosos y apetitosos. Estos tonos te hacen pensar en sabores sabrosos, pero también son adecuados para sabores dulces como el chocolate.
- Marrones y tonos tierra naturales:
Considerados como cálidos, apetitosos, nutritivos y más naturales, también son adecuados para sabores dulces como el caramelo o el dulce de leche. Como prueba del atractivo de este color, el colorante de alimentos de caramelo es, con mucho, el más vendido a nivel mundial en su categoría.
- Verde:
Hace que las personas piensen automáticamente que algo es tan “natural y saludable” como un plato lleno de verduras.
- Colores brillantes:
Llaman la atención: solo hacen pensar en frutas, dulces y postres. La combinación de colores en formas inusuales puede hacer que los alimentos como los dulces sean aún más atractivos.
- Rojo y amarillo:
Son colores que llaman la atención e incitan al apetito por más. ¡Solo piense en las marcas de comida rápida!
- Naranja:
Es otro color dominante y energizante que, cuando se combina con el rojo, puede indicar comida picante o muy condimentada.
- Blanco:
Es un color vinculado a la pureza, la sencillez y la limpieza. Sin embargo, debe ser usado con cuidado ya que los alimentos blancos también están asociados con “los carbohidratos malos” como los azúcares y los productos horneados hechos con harina blanca. Algunas dietas populares aconsejan evitar por completo los alimentos blancos.
- Negro:
Es un color que transmite elegancia, vinculado a la calidad Premium y de lujo. Sin embargo, para el envasado de alimentos, el color marrón a menudo toma el lugar del negro como un color más apetitoso, y que aún puede caracterizarse por descriptores similares al negro.
- Oro, plata y brillo.
Estos colores, sin duda, evocarán comida de lujo y de primera calidad.
- Púrpura:
Un tono de color fresco que no es necesariamente estimulante. Por lo general, evoca una sensación de calma y comodidad.
- Azul
Puede ser poco apetecible si se usa incorrectamente. Aparte de los arándanos y unas pocas patatas moradas de tono azulado, el azul no existe en cantidades significativas como colorante natural para alimentos. En consecuencia, no tenemos una respuesta de apetito programada al color azul.
Además, nuestro instinto es evitar los alimentos que son peligrosos o venenosos, ya que hace millones de años, cuando nuestros antepasados buscaban alimentos, los tonos negros, grises, azules y púrpuras, eran “señales de advertencia de color” de alimentos potencialmente dañinos.
Página siguiente: El impacto en el intercambio de fotos en las redes sociales y el diálogo de “El cocinero, el ladrón, su esposa y su amante”