¿Quiénes Lo Influencian?

by Tara Orchard

Preste atención a las influencias que lo rodean y cómo puede usted beneficiarse más de ellos… 4 pasos para comenzar.

Muchos de nosotros pasamos mucho tiempo caminando dormidos por la vida, simplemente navegando en piloto automático.

Puede que lo hagamos rápido, o que lo hagamos despacio, pero a menudo estamos caminando dormidos. La buena noticia es que hay una gran cantidad de cosas que podemos lograr con el piloto automático, y esta puede ser una forma eficiente de ahorrar energía. La mala noticia es que el piloto automático puede hacer que perdamos oportunidades importantes para cambiar nuestra suerte.

El premio Nobel Daniel Kahneman en su éxito de ventas de 2012 “Pensando, rápido y lento” habla sobre cómo a nuestro cerebro, de pensamiento lento, lógico y racional, le gusta conservar energía y, como resultado, nuestro cerebro de pensamiento rápido y receptivo, a menudo toma el control. El problema con la parte de pensamiento rápido de nuestro cerebro es que tiende a pensar menos en pilotear nuestras vidas, de ahí que nos ponemos en piloto automático.

Muchos de nosotros simplemente vamos con la corriente y no nos detenemos a pensar o repensar con suficiente profundidad. Kahneman incluso hizo referencia a un término que llamó “WYSIATI”. (Lo que ves es todo lo que hay, en inglés “What You See Is All There Is”) para describir las tendencias de pensamiento rápido.

Cuando se trata de poder beneficiarnos de las influencias a veces valiosas y poderosas que tenemos en nuestras vidas, a menudo nos mantenemos en el piloto automático, y eso puede representar un costo a largo plazo.

Deténgase y Piense

La mayoría de nosotros entendemos lógicamente que todos los días estamos influenciados por innumerables factores, tanto consciente como inconscientemente.

También entendemos que tenemos muchas influencias en nuestras vidas, incluyendo personas, lugares, oportunidades e incluso cosas. Usted está influenciado por su composición genética, fisiológica y neural; los acontecimientos que lo rodean; su educación; experiencias de viaje; y más, cada uno de los cuales le ha proporcionado la exposición a diferentes personas, lugares y cosas o no le ha proporcionado esta exposición.

Cada día, las influencias, por su propia definición, pueden contribuir a su éxito o a su fracaso, pero ¿con qué frecuencia les ha otorgado la profundidad de pensamiento que merecen?

Si realmente se detiene a pensar en ello, puede darse cuenta de que, en general, no ha considerado las profundas implicaciones de seguir a personas influyentes que ofrecen poco o ningún valor y omitir a los que pueden ofrecer más.

Por eso quería escribir sobre este tema y sugerirle que se detenga y piense en cómo podría aprovechar mejor a las influencias para el éxito.

3 tipos

1. Cuando hablamos de influencias, a menudo hablamos de tres tipos: la silenciosa, la activa y la inesperada.

 Las influencias silenciosas son aquellas cuyo efecto tiene que ser detectado, determinado o solicitado por usted. Considere al mentor al que acude para pedirle consejos directamente o indirectamente pensando en su influencia.

Las influencias silenciosas pueden elevarle o derribarle. Y si está en piloto automático, se enfrenta a la posibilidad de perder o incluso malinterpretar a los que más pueden beneficiarle.

2. Las influencias activas son aquellas que asumen un papel comprometido en proporcionar influencia.

 Pueden alentarlo, o posiblemente desanimarlo, proporcionarle información, contribuciones y más.

Considere la influencia de objetos, como una nueva bicicleta que le encanta montar, o personas, como el compañero que ofrece constantemente grandes ideas. Sin embargo, a veces, debido a su volumen constante, frecuente e incluso alto, puede desconectar a una influencia activa y perderse de su valor, si no tiene cuidado.

3. Las influencias inesperadas son aquellas con las que usted a veces se topa y a menudo no reconoce.

 Sin embargo, estas son las influencias que brindan las mejores oportunidades para la conciencia, la innovación y el cambio. Estas son las más fáciles de pasar por alto si no está pendiente, porque a menudo llegan de fuentes inesperadas y en momentos inesperados.

El desafío al que se enfrenta con todas estas influencias es saber cuándo preguntar, cuándo escuchar, cuándo estar abierto y cuándo alejarse. ¿Cómo puede empezar a abordar este desafío? Deténgase y haga preguntas sobre sus influencias y aclare su valor según se aplique a donde desea ir a continuación. Practique estar atento todos los días y en cada encuentro, para que pueda determinar mejor el valor que está o no está recibiendo de su influencia.

4 pasos para comenzar

1) Enumere. Haga un inventario de quién o qué lo rodea. Incluya influencias diarias y ocasionales.

Recuerde que estas no necesitan estar con usted físicamente; Pueden estar en sus pensamientos y experiencias. Considere a personas, lugares y cosas influyentes tanto positivas como negativas. Puede llevar un tiempo resolver esto, así que tómese su tiempo y piense un poco en ello cada día.

2) Evalúe. Mírelos desde muchos ángulos y trate de ser objetivo.

Replantee a las personas, cosas y situaciones para ver lo que puede estar malinterpretando o entendiendo mal.

Considere si una influencia realmente le da el valor que necesita. No estoy sugiriendo que deseche personas o cosas, pero a veces usted necesita un replanteamiento y mirar de manera diferente el valor que alguien o algo le aporta. A veces esto significa dejar de lado su influencia por un tiempo.

3) Determine qué o quién falta.

Considere cosas, lugares, situaciones y personas. A veces un cambio de influencia es algo bueno.

4) Ábrase cada día a influencias inesperadas.

Convierta en su objetivo mirar de manera diferente a una persona o situación y determinar si hay más de lo que ve. La persona que pasa por alto o descarta o la actividad en la que tiene dudas en participar pueden terminar por ponerle en el camino de un beneficio inesperado, así que mantenga sus opciones abiertas.

Quién o qué lo influencia afecta su éxito. Deténgase y reconozca quiénes o qué son, y entienda el papel que desempeñan en su vida. Mirar las cosas de manera diferente y dar pequeños pasos cada día es la mejor manera de hacer cambios que se arraiguen. Al final de cada día, usted es el único que puede cambiarse a sí mismo, pero no necesita hacerlo solo.