Permiso de Ingreso para Empresarios

by Robert Goodman

Mientras que se ha prestado atención al sombrío panorama migratorio, hay un rayo de luz.

El Programa de Permiso de Ingreso para Empresarios (Entrepreneur Parole Program) es un paso esperanzador en la dirección correcta para atraer a los mejores y más brillantes emprendedores a nuestras costas. Al mismo tiempo ofrece a inversores cualificados una forma de facilitar los problemas migratorios de los startups con las personas extranjeras juegan un papel clave.

Mientras que se ha prestado atención al sombrío panorama migratorio, hay un rayo de luz que quiero considerar: el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (U.S. Citizenship and Immigration Services, USCIS) promulgó recientemente una nueva regulación creando un Programa de Permiso de Ingreso para Empresarios [ver Registro federa 82 p. 5286 (17 de enero de 2017)].

Este programa, que se espera que se haga efectivo en julio de 2017, pretende permitir que se admita en EE. UU. a emprendedores cualificados, que están desarrollando negocios que supongan un «beneficio público significativo», con la autoridad de USCIS, para que desarrollen su actividad durante un periodo máximo de 10 años.

Aunque hay previsiones de que el Congreso pudiera derogar la norma en base a la Ley de Revisión del Congreso de 1996, espero que el Congreso vea las ventajas de promover las actividades de los emprendedores extranjeros en EE. UU., cuyas contribuciones podrían terminar promoviendo el crecimiento del empleo y el advenimiento de tecnologías nuevas y transformadoras.

Existen 6 factores principales:

  1. Un emprendedor independientemente del calificativo

Para cualificar como emprendedor para el Permiso de Ingreso para Empresarios, un candidato tiene que demostrar una «participación accionarial significativa» en un startup.

Esto significa que un emprendedor debe controlar inicialmente al menos el 10% de las acciones en el startup y estar en posición de tener un papel central y activo en sus operaciones.

Una empresa startup se define como una «entidad empresarial norteamericana» con 5 o menos años de vida desde la adjudicación de la solicitud de Permiso de Ingreso para Empresarios, o en los 5 años precedentes a la fecha en que se recibiera un premio o fondo gubernamental apoyando previsiones futuras.

  1. Requisitos para el permiso

If the candidate is an “entrepreneur” who intends to develop a “start-up enterprise”, the next requirement is that:

  • within 18 months prior to the filing of the request for parole application
  • the enterprise has received at least $250,000 in investment funds from qualified investors,
  • or at least $100,000 in government grants and awards
  • or otherwise can show, through alternative evidence, “substantial potential for rapid growth and job creation.”

«Crecimiento rápido y creación de empleo» significa generar en una franja de 5 años un horizonte de al menos 250.000 dólares de ingresos, mostrando, de media, un crecimiento anual de ingresos del 20%, y la creación de al menos 5 trabajos a tiempo completo para ciudadanos americanos, residentes permanentes y ciertos no-inmigrantes cualificados.

Como acotación, encuentro la disposición en cuanto a «criterios alternativos» menos que clara. Mi interpretación es una manera de mirarlo, pero hay otras formas, y es probable que llegue una mejor guía por parte de las autoridades respecto a este asunto.

Finalmente, es obligatorio que el startup muestre que ha recibido durante los 5 años iniciales del permiso, al menos 500.000 dólares de inversiones cualificadas y/o subvenciones y fondos del Gobierno.

Si el candidato es un «emprendedor» que pretende desarrollar un startup, este es el siguiente requisito:

  • Que en los 18 meses antes de cumplimentar la solicitud del permiso de ingreso
  • la empresa haya recibido al menos 250.000 dólares en fondos de inversión por parte de inversores cualificados,
  • o al menos 100.000 dólares en subvenciones y concursos gubernamentales
  • o, de otro modo, pueda mostrar, a través de evidencias alternativas, «un potencial significativo de crecimiento rápido y creación de empleo».

«Crecimiento rápido y creación de empleo» significa generar en una franja de 5 años un horizonte de al menos 250.000 dólares de ingresos, mostrando, de media, un crecimiento anual de ingresos del 20%, y la creación de al menos 5 trabajos a tiempo completo para ciudadanos americanos, residentes permanentes y ciertos no-inmigrantes cualificados.

Como acotación, encuentro la disposición en cuanto a «criterios alternativos» menos que clara. Mi interpretación es una manera de mirarlo, pero hay otras formas, y es probable que llegue una mejor guía por parte de las autoridades respecto a este asunto.

Finalmente, es obligatorio que el startup muestre que ha recibido durante los 5 años iniciales del permiso, al menos 500.000 dólares de inversiones cualificadas y/o subvenciones y fondos del Gobierno.

  1. Inversores cualificados

El Programa de Permiso de Ingreso para Empresarios establece que solo unos tipos concretos de individuos y/o entidades pueden cualificar para invertir en el startup:

Un inversor cualificado:

  1. Debe ser ciudadano americano o residente legal permanente, o una entidad organizada en EE. UU., y que pertenezca en su mayoría a ciudadanos estadounidenses y/o residentes legales americanos.
  2. Debe estar invirtiendo en una iniciativa comercial definida como entidad organizada bajo las leyes de EE.UU., o las leyes de un estado, y no es un instrumento de inversión dedicado principalmente a la oferta, compra o venta de títulos valores u otros instrumentos similares.
  3. ¿Ha invertido durante los 5 años directamente anteriores a la inversión un mínimo de 600.000 dólares en entidades startup?
  4. ¿Puede demostrar que, en la consecución de ese/as inversión/es, al menos se crearon 2 entidades y que cada una de las cuales generó, al menos, 5 trabajos a tiempo completo o 500.000 dólares en ingresos, con un promedio de crecimiento anual de al menos el 20%?

No se puede conceder el Permiso de Ingreso a más de 3 emprendedores asociados al mismo startup, y un emprendedor no podrá obtener más de un permiso adicional asociado con cualquier otra startup.

  1. Permiso de trabajo

Un emprendedor bajo juramento en EE. UU. podría solicitar el permiso de trabajo. La esposa de un emprendedor también podría solicitar el permiso de trabajo como extranjera derivada.

  1. Cambio sustancial

El estatus de receptor del Permiso de Ingreso estaría sujeto a una revisión constante y puede verse afectado por un «cambio material» en las circunstancias.

Entre las situaciones que desencadenarían un «cambio sustancial» se encontraría el hecho de que no se cumplieran alguna de las obligaciones asumidas por el emprendedor o empresa; el caso de que haya alguna denuncia contra el emprendedor o startup por delito penal, medidas civiles gubernamentales o privadas y medidas por daños y perjuicios (que impliquen más del 10% de los activos circulantes).

Otra situación es que la empresa cesa su actividad económica, es objeto de solicitud de bancarrota o de venta de todos o una parte sustancial de sus activos.

  1. Otorgar Permiso de Ingreso o reingreso es una facultad totalmente discrecional de USCIS

En caso de que se deniegue la solicitud de Permiso de Ingreso o reingreso de un emprendedor, o se revoque su estatus, no hay derecho de apelación u oportunidad de pedir una revisión, aunque USCIS puede, por sí solo, reconsiderar su acción.

Conclusión

El Programa de Permiso de Ingreso para Emprendedores es un paso esperanzador en la dirección correcta de atraer los mejores y más brillantes emprendedores a nuestras costas. Al mismo tiempo ofrece a inversores cualificados una forma de facilitar los problemas migratorios de los startups con las que las personas extranjeras juegan un papel clave.

Dicho esto, sin embargo, el que los prerequisitos para cualificar para un Permiso de Ingreso sean restrictivos y puedan acabar convirtiendo el programa en una búsqueda de participantes continúa siendo una pregunta abierta.

Related articles:

Immigration Fraud Requires Pro-active Action

Five Insights on the State of Immigration, Politics and Business 
…

Small Business and Immigration Enforcement