Día Internacional de la Mujer 2025: Nos Comprometemos a Acelerar la Acción

by Eva Fernández

Read in English

#AccelerateAction: Trabajando juntos por un mundo con igualdad de género 

El Día Internacional de la Mujer (ver también cobertura por las Naciones Unidas) es un momento para celebrar los logros notables de las mujeres y dedicar un poco de atención para imaginar un mundo con igualdad de género.  El Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, se remonta a los movimientos laborales de principios del siglo XX.  Fue propuesto como estrategia para promover el sufragio femenino.  Desde su celebración inicial en 1911, el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en un evento mundial, y el tema de cada año se centra en los problemas contemporáneos que enfrentan las mujeres.  El tema de este año es #AccelerateAction (“aceleremos la acción”), tema que parece bastante urgente en estos momentos. 

La paridad de género no llegará hasta dentro de más de cinco generaciones 

A pesar de los muchos avances que han transcurrido, las mujeres, en particular las mujeres de color, siguen enfrentándose a barreras sistémicas que limitan su plena participación en la vida económica y social.  Un estudio de 2024 del World Economic Forum revela una cruda realidad: al ritmo actual de progreso, la verdadera paridad de género mundial aún está a más de 130 años de distancia.  El índice general de brecha de género es 68.5% en 2024, con variaciones dentro de los cuatro subíndices que el marco sigue: oportunidades económicas (60.5%), educación (94.9%), salud (96.0%) y liderazgo político (22,5%).  Si bien la brecha de género se ha ido reduciendo, el ritmo colectivo de progreso se ha desacelerado en los últimos años.  En algunas áreas, como la contratación de mujeres para puestos de liderazgo, se está produciendo un retroceso. 

Para lograr una verdadera paridad de género se requiere un enfoque integral y multifacético.  Las instituciones, las empresas y los individuos deben tomar medidas intencionales para derribar barreras sistémicas, desafiar los sesgos inconscientes, brindar acceso equitativo a la educación y a oportunidades económicas, y crear ecosistemas de apoyo que permitan a las mujeres liderar, innovar y tener éxito. 

Un informe reciente publicado en el Wall Street Journal (WSJ) analiza el impacto que han generado los compromisos de diversidad corporativa y otros programas relacionados, y observa que estas tácticas no han tenido un impacto significativo en el cambio demográfico de las empresas estadounidenses.  En su análisis de 13 millones de trabajadores en empresas del S&P 500, el WSJ informa que en 2023, las mujeres blancas ocupaban el 22% de la fuerza laboral combinada y el 24% de los ejecutivos y gerentes sénior; las mujeres no blancas el 24% de la fuerza laboral y apenas el 9% de los ejecutivos y gerentes sénior.  Estas cifras son mínimamente diferentes a las de 2020 y, aun así, la representación de las mujeres es extremadamente baja en las empresas del S&P.

No obstante, no se puede lograr un cambio sustancial en tan poco tiempo, y necesitamos pasar de las promesas a las políticas para lograr cambios a largo plazo, políticas como las que se describen en este informe de la International Labour Organization, la Unión Europea, y ONU Mujeres.  Estas recomendaciones no sólo son buenas para las mujeres: son buenas para mejorar las condiciones de todos los empleados.  Otros enfoques respaldados por la evidencia incluyen mejorar las trayectorias educativas de las mujeres (en particular mediante preparación profesional específica) y mejorar las redes de mujeres (incluido a través del uso de plataformas en línea y de búsqueda de empleo mejoradas).  

Tomemos acción

En Latin Biz Hoy brindamos reconocimiento a las empresarias latinas, mujeres que han asumido desafíos y los han transformado en oportunidades y han derribado barreras con creatividad, resiliencia, y una determinación inquebrantable.  Las latinas desempeñan un papel fundamental en el impulso de la innovación, el crecimiento económico y el cambio social dentro de nuestra vibrante comunidad hispana.  Nuestro compromiso va más allá del reconocimiento: nos dedicamos a amplificar las voces de las empresarias latinas que están transformando industrias, creando riqueza generacional e inspirando a nuestras futuras líderes.  Dentro de pequeñas empresas o en innovadoras empresas emergentes, las latinas demuestran regularmente un extraordinario espíritu emprendedor, superando obstáculos sistémicos con innovación y gracia. 

El tema del Día Internacional de la Mujer de este año es acelerar la acción, y se relaciona directamente con nuestra misión.  Al apoyar a las empresarias latinas creamos ecosistemas de oportunidades, y les brindamos recursos, visibilidad, tutoría y caminos hacia el éxito que históricamente han estado fuera de su alcance.  Nos comprometemos a derribar barreras y garantizar que las latinas tengan las herramientas, las redes, y el apoyo necesario para convertir sus sueños empresariales en realidad.

Para acelerar la acción (#AccelerateAction), nos comprometemos a:

  • Destacar y celebrar las historias de éxito empresarial de las latinas
  • Ofrecer plataformas para la creación de redes y desarrollo profesional
  • Apoyar el acceso a capital y recursos para empresas lideradas por latinas
  • Ofrecer mentoría a la próxima generación de empresarias hispanas

Juntos, podemos acelerar el progreso, empoderar a las empresarias latinas y así crear un panorama económico más inclusivo y dinámico para todos. 

¿Qué pueden hacer los líderes empresariales hispanos?

Como líder empresarial hispano, puedes participar celebrando los logros de las mujeres que te rodean para ayudar a aumentar su visibilidad. Además, busca colaboraciones y asociaciones con organizaciones cuya misión respalde la visión de la igualdad. También puedes participar en iniciativas de recaudación de fondos donando a una organización benéfica centrada en las mujeres.

Y por último, pero no menos importante, adopta las mejores prácticas para tu propia organización

  • Realiza auditorías salariales periódicas con el objetivo de lograr la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor.
  • Revisa las prácticas y políticas de contratación y promoción en tu organización.
  • Actúa para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el lugar de trabajo.
  • Revisa sus políticas de licencia por maternidad y paternidad y de cuidado infantil, y cultiva un ambiente laboral que valora el equilibrio entre el trabajo y la vida personal tanto para las mujeres como para los hombres. 

Cerrar la brecha de género no es sólo una cuestión de justicia, sino de potencial humano fundamental.  Cuando se les empodera a las mujeres, toda la comunidad prospera: la economía crece, la innovación se acelera, y las estructuras sociales se vuelven más equitativas y dinámicas.  Estos cambios nos ayudan a todos.  

Sobre la Imagen: Fotografía de la escultura Julia por el artista Jaume Plensa, de 12 metros (40 pies) de altura, situada en la Plaza de Colón en Madrid

Artículos Relacionados 

Celebremos el Día de la Igualdad de la Mujer el 26 de Agosto: Hagamos Inversiones en las Mujeres

Latin Biz Today Celebrates International Women’s Day

Latin Biz Today Celebrates Women’s History Month and Salutes Our Latina Community