Emprendedora Latina con Raíces en su Herencia e Impulsada por la Innovación
Namibia Viera Regresa a Puerto Rico con Diseños Visionarios
Nacida en Boston, criada en Puerto Rico y actualmente radicada en la ciudad de Nueva York, la diseñadora de moda Namibia Viera ha sido invitada a presentar su trabajo en Timbiriche, un espacio expositivo experimental ubicado dentro del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Santurce, Puerto Rico. Este reconocimiento representa no solo un importante logro profesional, sino también un momento profundamente personal para Viera, ya que con esta exhibición trae a la isla los diseños vanguardistas que reflejan su identidad creativa. Su participación en esta exposición resalta su creciente influencia en la moda a nivel global y destaca su impacto dentro de la industria.
El camino de Viera en el mundo de la moda comenzó a una edad temprana, profundamente inspirada por su madre, Vilma Martínez, una reconocida diseñadora de vestuario. Al crecer en Puerto Rico, estuvo inmersa en un entorno artístico vibrante que fomentó su amor por la narrativa visual y el diseño. Formalizó su formación en la Central High School of Visual Arts en Santurce, una experiencia fundamental que sentó las bases de su sensibilidad estética. Más adelante, continuó sus estudios en el prestigioso Fashion Institute of Technology (FIT) en la ciudad de Nueva York, donde se especializó en Ilustración de Moda y Diseño de Ropa Deportiva. Su trabajo destacó rápidamente, lo que le valió el Critic Award en Diseño de Ropa Deportiva y el reconocimiento por el Mejor Uso del Color, reflejo de su mirada refinada y originalidad.
El portafolio profesional de Viera es tan dinámico como diverso. Ha contribuido con diseños de vestuario para reconocidas producciones de Broadway como Urinetown, Hairspray y The Producers, fusionando teatralidad con precisión técnica. Su carrera en la moda incluye colaboraciones con algunas de las figuras más respetadas de la industria, entre ellas Prabal Gurung, Elie Tahari y Oscar de la Renta. Sus propias colecciones han desfilado en importantes eventos como la Semana de la Moda de Nueva York, donde su destacada línea Bird’s Eye View cautivó tanto a la crítica como al público.
Sus diseños han sido destacados en reconocidas publicaciones de moda como Vogue, Harper’s Bazaar y Elle, posicionándola como una diseñadora cuyo trabajo resuena tanto dentro como fuera del circuito tradicional de la moda. Entre sus clientes más destacados se encuentran íconos globales como Lady Gaga, la leyenda del reggaetón Daddy Yankee y la cantautora puertorriqueña Kany García. Cada colaboración refleja la capacidad de Viera para fusionar una creatividad audaz con matices culturales, logrando que su obra sea tanto distintiva como ampliamente accesible.
Un elemento distintivo del enfoque creativo de Viera es su colaboración con bailarinas profesionales
Son mujeres cuya fuerza y elegancia reflejan el movimiento y la fluidez de sus diseños. Estas narrativas visuales son capturadas a través del lente de su esposo, Omar Z. Robles, fotógrafo puertorriqueño conocido por sus retratos emotivos de bailarines en escenarios urbanos. Juntos han producido imágenes impactantes que han sido presentadas en plataformas de gran visibilidad, incluyendo vallas publicitarias en Times Square, fusionando moda, danza y fotografía en obras de arte inmersivas
Mientras Viera continúa desafiando los límites del diseño de moda, su participación en esta exposición sirve como testimonio de su conexión perdurable con Puerto Rico y de su compromiso con el fomento del diálogo artístico a través de distintos medios.
Contenido relacionado:
Dominican Born, Fashion Design Entrepreneur, Cenia Paredes
On the Rise Latina Fashion Designer, Judith Cabrera and her Journey
Nancy Ortiz and Her Unconventional Path to a Fashion Career [Video]