Latin Business Today en la Noche de Inauguración del Festival de Cine Latino
Read in English
Los cineastas latinos siguen elevando los estándares.
Esta semana me emocionó mucho asistir a la recepción de la noche de apertura del Festival de Cine Latino de Nueva York. Ya en sus 15 años de existencia, la misión del festival es mostrar el trabajo de los cineastas latinos que llevan su visión inspiradora a la gran pantalla. Los eventos de la noche comenzaron con un primer plano en la alfombra roja de todos los cineastas, escritores, productores y actores talentosos que tuvieron la oportunidad de brillar y hacer una declaración a la prensa y blogueros disponibles para el evento principal.
Estoy tan emocionada de ser parte de la noche de apertura del Festival de Cine Latino de Nueva York.
Una encantadora recepción organizada en los teatros AMC Empire 25 en la Calle 42 destacó un hermoso lugar con vista a Times Square para mezclarse, reunirse y conversar con todos estos talentosos latinos y hablar sobre sus películas. Fue genial estar entre personas tan talentosas y dinámicas que han trabajado tan duro para poner sus historias en la pantalla grande. El festival continuará hasta el sábado 26 de agosto, con más de 75 largometrajes, documentales y cortometrajes.
HBO presenta el 15vo Festival de Cine Latino de Nueva York
Disponible para discutir su largometraje, “La Palabra de Pablo”, estuvo la actriz Paola Baldión*. Escrita y dirigida por Arturo Menéndez, es una película sexy y trágica que es una versión oscura y retorcida del Otelo de Shakespeare. Llena de asesinatos, corrupción, celos y engaños, es seguro que nos mantendrá al borde de nuestros asientos. ¡Estoy emocionada por su estreno en Nueva York el viernes por la noche!
La actriz Paola Baldión, brilla en el Festival de Cine Latino de Nueva York
Otra charla divertida de la noche fue con el actor, cineasta y escritor, Dominique Nieves y el actor Amílcar Javier, que protagoniza el cortometraje “A Nice Guy”. Es una historia sobre una mujer que lucha por estar en una relación después de haber sido agredida por un ex-novio.
Pasando un buen rato con este gracioso dúo que protagoniza “A Nice Guy”
Estreno en la noche de inauguración del largometraje, “Yo no me llamo Rubén Blades”, dirigida por Abner Benaim.
La culminación final de la noche fue el estreno en Nueva York del documental “Yo no me llamo Rubén Blades”, dirigido por Abner Benaim. Es una historia sobre la travesía del músico panameño, Rubén Blades, quien fue el catalizador de la revolución de la salsa de Nueva York en los años 70. Ganador de 17 Grammys, actor, licenciado en derecho de Harvard y ex-candidato a la presidencia panameña, fue y sigue siendo una leyenda e ícono con muchas ambiciones musicales y políticas en su futuro.
Rubén Blades conversó con la prensa sobre el documental sobre su vida titulado “Yo no me llamo Rubén Blades”.
Me siento muy honrada de haber sido incluida en esta comunidad de artistas creativos y compañías que se esfuerzan por mostrar el talento latino emergente en el cine. Es importante ver y escuchar historias desde la perspectiva latina para que podamos entender mejor el mundo en que vivimos y cómo nos afecta. Es importante que se escuchen sus voces y que se compartan sus historias. Espero que echen un vistazo a la lista de películas que se muestran en www.nylatinofilmfestival.com y elijan algunas para ver. Se sentirán inspirados por el talento y la imaginación de estos cineastas apasionados que se esfuerzan por hacer avanzar a los latinos en la industria cinematográfica.
¡Muchísimas gracias a mi buena amiga, Betsie Batista por traerme hasta este increíble círculo de personas para aprender más sobre el Festival de Cine Latino de Nueva York!