Las Empresas Hispanas Pueden Liderar Fomentando la Equidad Salarial
La cruda realidad de la desigualdad salarial
Nos aproximamos al final del Mes de la Historia de la Mujer, y así nos acercamos también a otro día con significado simbólico: el Día de la Igualdad Salarial. En 2025, el 25 de marzo será el día en que reconoceremos cuánto tiempo deben trabajar las mujeres para ganar los salarios que los hombres ganaron el año anterior. Por cada $1.00 pagado a hombres blancos no hispanos:- las mujeres asiático-americanas reciben $0.94,
- las mujeres blancas reciben $0.80,
- las mujeres negras reciben $0.66,
- las mujeres indígenas reciben $0.58,
- y las latinas reciben $0.58.
Los propietarios hispanos de pequeñas empresas tienen una perspectiva única y un papel especial que desempeñar
La brecha salarial tiene un efecto desproporcionado en la comunidad latina, por lo que es imperativo que enfrentemos estas disparidades con nuestra autenticidad inherente y espíritu emprendedor. Al adoptar prácticas de igualdad salarial, impulsamos el crecimiento de las empresas con propietarios hispanos. Además, al eliminar la brecha salarial fortalecemos la economía, empoderando a las familias para generar patrimonio que, a su vez, pueden reinvertir. Existen al menos cuatro razones adicionales muy pragmáticas por las que vale la pena trabajar para eliminar brechas salariales en tu empresa:- Igualar las condiciones para las mujeres en tu empresa facilitará la adquisición de talento y mejorará la retención de empleados, reduciendo los costos asociados con la contratación y la rotación.
- La reputación de tu marca y la lealtad de tus clientes mejorarán a medida que estos observen tu compromiso con la igualdad salarial.
- Los equipos con diversidad de género toman mejores decisiones de negocio y las empresas con más mujeres en puestos directivos obtienen mayor rentabilidad.
- Los casos de discriminación son costosos de resolver; invertir en igualdad salarial es una estrategia inteligente para mitigar riesgos legales.