- El consentimiento que nos proporciona en el momento que recogemos su información personal;
- La ejecución del contrato que tenemos con usted;
- El cumplimiento de una obligación legal a la que estemos sujetos; o
- Los intereses legítimos de LBT, un tercero, o usted mismo/a. “Interés legítimo” significa que existen buenas razones para el procesamiento de su información personal y se toman medidas para minimizar el impacto en sus derechos e intereses de privacidad. El “interés legítimo” también hace referencia a nuestro uso de sus datos en maneras que usted razonablemente esperaría y que tendrían un impacto mínimo en su privacidad. Tenemos un interés legítimo en recoger y procesar información personal, por ejemplo: (1) para garantizar que nuestras redes e información estén seguras; (2) para administrar y llevar a cabo operaciones comerciales generales dentro de LBT; y (3) para prevenir el fraude.
- Con fines de auditoría, para verificar que nuestros procesos internos funcionan conforme a su función determinada y cumplen con los requisitos legales, regulatorios, y contractuales.
- Para controlar fraude y seguridad, incluyendo, por ejemplo, para detectar y prevenir ciberataques; y
- Para entender y evaluar la satisfacción con los Servicios de LBT.
- Divulgar las categorías y muestras específicas de información que LBT ha recogido (ver Sección 1 y Sección 4 de esta Política);
- Divulgar las categorías y fuentes de las cuales se recogió la información personal (ver Sección 1 y Sección 2 de esta Política);
- Divulgar el propósito comercial y empresarial para recopilar o vender la información personal (ver Sección 2 y Sección 5 de esta Política);
- Divulgar las categorías de terceros con los cuales la empresa comparte información (ver Sección 3 de esta Política);
- Eliminar cualquier información personal sobre el consumidor que la empresa haya recogido de un consumidor, sujeto a ciertas excepciones; y
- No “vender” la información personal del consumidor si el consumidor elige suscribirse a la opción de exclusión “No Vender”.
- La duración de nuestra relación continua con usted y el tiempo durante el cual le proporcionamos los Servicios de LBT (por ejemplo, mientras mantenga una cuenta con nosotros o continúe utilizando los Servicios de LBT);
- Si existe una obligación legal a la que estemos sujetos (por ejemplo, ciertas leyes nos exigen mantener registros de transacciones durante un período determinado antes de poder eliminarlos);
- Si es recomendable conservar la información según nuestra posición legal (por ejemplo, en función de los plazos de prescripción aplicables, litigios, o investigaciones regulatorias).