5 Cosas que Debes Saber Sobre Bases de Datos Cuando Tu Pequeño Negocio Crece

by Theresa Kushner

  1.   Revisa la definición de cliente al menos una vez al año.  

Conforme tu negocio se transforme, tu definición de tus mejores clientes también cambiará.  

Puede que esos cambios no sean drásticos, pero mantenerte al día en cómo aparece la información del cliente en tus sistemas se vuelve muy importante.  Con una compañía exitosa que se mueve rápido, puede que de aquí a un año tengas cientos de clientes, 50% de los cuales tendrán con nombres similares.

Por ejemplo, puede que tengas “IBM”, “International Business Machines” e “I.B.M.”. Todas son correctas, pero las direcciones e individuos asociados a cada una podrían ser diferentes. Reevalúa tu definición de cliente de manera que asista lo mejor posible cliente conforme tu compañía crece y cambia.

  1.   Mantén la información de los clientes al día usándola.

Los departamentos de Marketing son conocidos por querer saber cuanto sea posible sobre la base de clientes, especialmente en un startup o cuando se trata de una línea nueva de productos.  

Pero recoger información como el título, móvil y correo electrónico del cliente también requiere que mantengas esa información al día.  Aquí tienes una regla general: nunca recojas una pieza de información para la que no tengas un plan de actualización.

Puede que esto requiera que evalúes cuidadosamente tus procesos cada vez que alguien quiera que se recoja una pieza nueva de información del cliente.  

Si tu proceso no incluye un método para actualizar la información junto con una estimación de la frecuencia con la que se utilizará, entonces deberías reconsiderar si recoger esa información es lo mejor.

Página Siguiente: Puntos 4 y 5