Bobby Sanabria Infunde el Jazz Latino en la Favorita de Siempre “West Side Story”

Sanabria se relaciona con el tema del espectáculo que gira en torno a los temores, ansiedades e inseguridades de las personas.
Sanabria se relaciona con el tema del espectáculo que gira en torno a los temores, ansiedades e inseguridades de las personas que tienen que enfrentarse a otras personas de una cultura diferente y cómo se tratan estos temores.
Sanabria acoge todas estas diferentes culturas y afirma que, incluso dentro de la cultura latina, hay muchos orígenes diferentes, particularmente en el Caribe, en donde existe una mezcla de las culturas europea, asiática, africana y amerindia. Él compara simbólicamente la población de nuestro mundo con una ensaladera. “Si solo tenemos lechuga en un tazón, es bastante aburrido. Entonces tememos que agregar diferentes ingredientes: tomates, pimientos, cebollas, etc., y un poco de aderezo, y cuando todos se mezclan, saben y se ven muy bien”.
“Los ingredientes individuales aún son reconocibles y tienen su propio sabor único, pero la mezcla es lo que le da a la creación final un resultado de gran sabor”.
Él afirma que en la época en que se desarrolla West Side Story: “… el terreno neutral era siempre el salón de baile, la pizzería, la tienda de golosinas, la iglesia. Si alguien tenía una disputa, la solucionaban después, lejos de todos los demás, en una pelea de puños. Tanto el vencedor como el vencido siempre eran respetados y la pelea terminaba. Había sentido del juego limpio, de nobleza. Puede que esa no fuera la mejor manera de resolver una disputa, pero en la sociedad actual, vemos que los niveles de violencia son mucho más elevados y que las relaciones entre las razas están en un nivel bajo.
Necesitamos encontrar una manera de combatir eso. Necesitamos ser más abiertos y no negarnos el acceso a las hermosas culturas e ideas de otras personas. West Side Story nos desafía a enfrentar el problema dándole la cara”.
La re imaginación de Sanabria de la música del espectáculo tuvo su encarnación original en febrero de 2017, cuando dirigió a sus estudiantes de la Orquesta de Jazz Afro-Cubana de la Manhattan School of Music en un concierto.
A partir de esta prueba de conducción, hizo algunas modificaciones. “Quedó genial, pero demasiado largo; casi dos horas y media de música. Eso es mucho para conservar la atención de una audiencia y es brutal para los músicos, especialmente para los músicos de instrumentos de viento, y si lo hicieras en un club nocturno sería imposible. Así que lo acorté en aproximadamente una hora, eliminando lo superficial, sin que se perdiera la intensidad”. Su próxima salida fue en el Dizzy’s Club Coca Cola, en la ciudad de Nueva York, el pasado noviembre de 2017, durante tres noches de presentaciones, pero esta vez con su propia Multiverse Big Band nominada a los Grammy. “Aunque mis alumnos lo interpretaron bien, es algo totalmente diferente con profesionales experimentados y la música exigía esa atención.
Las tres noches de presentaciones fueron geniales, porque para la tercera y última noche la orquesta estaba rindiendo a su máximo nivel y esa fue la noche que grabamos en vivo. También fue transmitido simultáneamente por Jazz at Lincoln Center, a todo el mundo a través de la Internet”.
La grabación posterior se lanzará el 20 de julio como una caja recopilatoria para celebrar el centenario del nacimiento del Maestro. “Lo bueno del proceso es que tanto Alex como Jamie Bernstein, los hijos del Maestro Bernstein, han escuchado la música y están enamorados del enfoque que le di. Jamie dijo: “Mi padre no era propietario como lo son algunos compositores.
Le gustaba que la gente interpretara su trabajo de diferentes maneras, lo que ciertamente ha pasado con West Side Story. Pero lo que Bobby ha hecho al agregar todos los elementos rítmicos adicionales, bueno, ha llevado la música a un nuevo nivel de emoción que es asombroso. Esto va más allá de cualquier interpretación que se haya hecho antes.
¡Solo desearía que mi padre todavía estuviera vivo porque le hubiera encantado!”
Página siguiente: una celebridad famosa y conocida de su barrio natal: El Bronx