La Adicción a la Velocidad de Milka Duno
Para la venezolana Milka Duno romper esquemas se trata de sensaciones fuertes
En un deporte cuyo eslogan podría ser perfectamente «los buenos chicos y sus bólidos», Milka Duno es una rareza entre rarezas: una latina cuyo aspecto espectacular contradice todo lo que ha logrado tanto dentro como fuera de las carreras. Ingeniera naval de formación con 4 másteres a su espalda, la exmodelo ha logrado convertirse en una conductora de máxima categoría en Le Mans, en un plazo de pocos años. Habiendo empezado en el mundo del automovilismo en su Venezuela natal en 1997, la Sra. Duno se convirtió en profesional al año siguiente, logrando un par de pódiums y quedando en una posición media de cuarta en la Copa Porsche Carrera.¿Te gustaría ver más corredoras mujeres?
Creo que tan pronto como el conductor o la conductora se visten, se ponen el casco y se meten en el coche de carreras y en el circuito, no existe tal cosa como conductores mujeres y hombres, solo un conductor. No importa si el conductor que está delante es hombre o mujer. Los veo a todos como a competidores ¡y haré lo que pueda para vencerlos! Sería fantástico ver a más mujeres corredoras, pero el tema importante es ver a más mujeres esforzándose para lograr sus objetivos, sean cuales sean. Animo a cualquiera y a todas las mujeres a perseguir su pasión y sus metas, y siempre y cuando hagan eso no me importa si se trata de una ama de casa, una bombera o una conductora de carreras. ¿Los conductores hombres te han recibido como a una igual? Creo que en general sí. La mayor evidencia es que hay compañías muy grandes que me están apoyando con mi carrera y creen en mí. Correr a este nivel es muy exigente y caro. El hecho de que estas empresas me hayan honrado con su apoyo es increíble. También estoy muy orgullosa de todos mis logros en las carreras, especialmente durante esta temporada. Tengo un equipo increíble, Howard-Boss Motorsports, y un copiloto extremadamente talentoso, Andy Wallace. ¿Te sorprende tu éxito en las carreras? No diría necesariamente que esté sorprendida, no dan absolutamente ningún tratamiento especial o consideración si una conductora es mujer. Cuando estamos en el circuito el mayor alago que obtengo de ellos es que soy solo otro competidor. Entonces es cuando sé que me consideran una igual. ¿Qué quieres conseguir como conductora? Espero continuar aprendiendo, desafiándome a mí misma y avanzando. Sería increíble poder participar algún día en el Indy 500 o Fórmula 1. ¡Esos son mis objetivos, pero seré feliz siempre y cuando siga creciendo y aprendiendo! ¿De qué logros te enorgulleces más y por qué? Las cosas que más me enorgullecen son el apoyo y patrocinio de Pontiac, CITGO, PDVSA, CANTV y MRW. Este volumen de dedicación y trabajo duro son necesarios para lograr el éxito. Pero independientemente de lo duro que trabajes, siempre necesitas un poquito de suerte. ¿Echas de menos la ingeniería naval? Disfruté de cada minuto que dediqué a mi educación y formación y me dio una plataforma excelente para lanzarme a las carreras. Actualmente, gran parte de lo relacionado con las carreras tiene que ver con la ingeniería. Los hábitos y la disciplina del estudio que desarrollé para convertirme en ingeniera me prepararon bien para las exigencias de una carrera automovilística y, aunque no necesariamente eche de menos la ingeniería naval, sí que echo de menos a toda la gente con la que fui a la escuela y trabajé, ya que había un gran sentimiento de camaradería. ¡Pero ahora tengo lo mismo con mi equipo de carreras y mi copiloto! ¿Qué te ves haciendo cuando termine tu carrera automovilística? Me gustaría comenzar una familia y tener hijos algún día. Quizás en caso de que quisiera continuar en el mundo de las carreras me podría convertir en ingeniera de carreras o ¡incluso en preparadora!