Un Emprendedor Latino con una Visión
El emprendedor latino John Cueva es pionero en tecnología holográfica.
Su visor multifuncional piloto continúa forzando los límites de la tecnología. Así es la historia de cómo John ayudo a transformar la industria óptica holográfica a través de sus logros y trabajo duro.
Siendo un recién graduado en la universidad, John Cueva, como emprendedor latino, evitó la ruta preferida de la mayoría de sus compañeros graduados en Física, al optar por los vaivenes del sector privado en vez de por la seguridad que ofrecía la escuela de posgrado.
Años después, como emprendedor emergente, se encargó de navegar por el mundo laberíntico de la contratación pública, sorteando la vasta red de consultores que pedían tarifas considerables por guiar a las empresas en el a menudo largo proceso de las contrataciones federales.
Cueva había elegido nuevamente el camino menos transitado, aunque atribuye su éxito a algo mucho más básico. «Tienes que estar dispuesto a trabajar duro. Eso es a lo que se reduce», dice Cueva, quien hoy ejerce de gestor de programa sénior en Gentex Corporation, la empresa de electrónica de alta tecnología que adquirió a su firma Holographic Optics en 2008.
Nacido en Queens, Nueva York, de inmigrantes ecuatorianos, el padre de Cueva era un emprendedor latino que creó una empresa de encordado de raquetas de tenis que asistía a tenistas profesionales. John trabajó para su padre al tiempo que crecía y obtuvo dos licenciaturas en Física y Matemáticas por la Universidad Wagner, Staten Island, antes de tomar la decisión clave de renunciar a la escuela de posgrado y, en su lugar, aceptar un puesto en Farrand Optical de Valhalla, Nueva York.
«Normalmente, los graduados en Física van a la escuela de posgrado para decidirse por una especialidad», señala. «Es un campo de estudio muy general a nivel de licenciatura. Lo habitual es que uno se especialice después. Pero decidí conseguir un trabajo porque tenía una deuda estudiantil significativa».